✨Los números son nuestros aliados a la hora de cumplir sueños✨.
¿Qué hay detrás de los sueños que sí se cumplen?
Levanta la mano si alguna vez te has dicho a ti mismo:
“No soy bueno con los números”, “Las matemáticas y yo no nos llevamos bien”, o “Los números me estresan y me aburren”.
Si te sentiste identificado, no estás solo. Muchos de nosotros crecimos con la idea de que los números eran fríos, difíciles o reservados solo para Ingenieros o Financieros.
Por eso no es ninguna sorpresa que, cuando queremos hacer un presupuesto, saldar deudas, o no se diga, cuando queremos comenzar a invertir, la tarea parece titánica.
Hoy te quiero invitar a ver a “los números" desde otro enfoque, uno que se adapte a ti, atrás quedaron los días en que teníamos que entender y resolver ecuaciones de cálculo diferencial así que es momento de que los números se adapten a nuestra vida y se conviertan en nuestros aliados para alcanzar nuestros objetivos y sueños.
En este post te contaré algunas anécdotas personales y el aprendizaje que he obtenido alrededor de los números.
1. Los números dan claridad:
En uno de mis trabajos anteriores, tuve un jefe que siempre repetía:
Los números cuentan una historia
Él se refería a los indicadores clave del negocio: total de ventas del mes, porcentaje de rentabilidad, gastos asociados con cada venta, etc. Aunque lo escuché por primera vez en un entorno profesional, con el tiempo entendí que también aplica en nuestra vida personal.
Si aprendemos a leerlos correctamente, los números pueden darnos claridad, dirección y hasta esperanza. Los números nos permiten decir:
“Esto que deseo no es imposible, solo necesito un plan”.
¿Quieres tomar un año sabático?
¿Comprar una casa?
¿Invertir para tu retiro?
¿Tener más tiempo con tus hijos?
¿Retirarte antes de los 60?
Todos estos objetivos tienen un número detrás. Y conocerlo no te limita, al contrario, te impulsa.
2. Los números dan control.
Recuerdo las primeras semanas viviendo en Canadá. Sentía una mezcla de emoción por todo lo nuevo que estábamos viviendo, pero también ansiedad por toda la incertidumbre que se nos venía… y hasta cierto enojo de ver cómo nuestros ahorros, esos que habíamos juntado con tanto esfuerzo, se iban como agua en Walmart, IKEA y hasta en Dollarama 🫠. Era tan abrumador, que dejé de llevar el registro, de hacer cuentas, de convertir de pesos a dólares y viceversa. Y aunque sentí un alivio momentáneo, ese fue el inicio del CAOS: si había algo más estresante que ver cómo se acababan los ahorros, era no saber ni cuánto teníamos, cuánto debíamos, ni a dónde, ni a quién.
Sentir que dominas tus finanzas es como encender la luz en un cuarto oscuro: de repente, todo lo que antes era confuso se vuelve claro. Tener certeza de tus ingresos, gastos y deudas da una sensación de control tan necesaria y reconfortante, sobre todo en momentos tan impredecibles como cuando migramos.
Volver al “camino del bien” en cuanto a nuestras finanzas no fue fácil. Tuve que (como decimos en México) volver a arrastrar el lápiz.1 Y así como te muestro en este video, volví a revisar y escribir, uno por uno, nuestros gastos DIARIAMENTE!
Lo sé, suena cero divertido 😩, pero te voy a decir una cosa: esa sensación de orden en mis finanzas que sentía después de hacerlo reducía mi ansiedad y me permitía ver las cosas con unos lentes un poco más optimistas. Ya no había sorpresas desagradables al revisar la tarjeta, sino tranquilidad de saber que tenía el control de mi dinero.
3. Los números dan tranquilidad
Dicen por ahí que no hay un momento perfecto para migrar, pero una cosa es saber que siempre habrá retos… y otra muy distinta es que justo cuando decidimos migrar, cayó una pandemia en todo el globo terráqueo, seguida de una inflación histórica 😮💨.
Y es que cuando las noticias solo hablan de cómo la inflación está fuera de control, de que las tasas de interés suben, y encima empiezas a escuchar historias cercanas de despidos, los nervios se ponen de punta. Todo parece incierto, y esa incertidumbre pesa.
Es aquí donde los números se vuelven aliados. Tener claro cuánto necesitas cada mes para vivir, y saber que con tu fondo de emergencias podrías enfrentar un despido o cualquier otro imprevisto sin entrar en crisis, da una gran paz mental.
Cuando sabes que aunque las cosas se pongan difíciles, tienes un colchoncito que te respalda aunque sea por un par de meses, el miedo se vuelve más manejable y hasta duermes mejor.
Quizá al principio sea difícil comenzar a adueñarte de tus finanzas, se paciente, pero con cada logro en la gestión de tu dinero y en el manejo de tus números, tu confianza en ti mismo también crece.
Quiero terminar con esta frase:
Los números son esa herramienta silenciosa para los sueños que se hacen realidad.
Soñar sin números es como armar un rompecabezas sin ver la imagen de la caja.
En cambio, cuando les das un lugar en tu vida, los números hacen que tus metas se vean más claras, más alcanzables, más tuyas.
Si eres de los que te has dicho “no soy bueno con los números” te invito a cambiar el diálogo y comenzar a decirte “Estoy aprendiendo a usarlos a mi favor.”
Hasta la próxima! 🎉
Anel,
Coloquialmente, "arrastrar el lápiz" significa hacer cuentas, calcular, presupuestar o planear con números. Es una expresión que viene de la imagen de alguien escribiendo a mano, revisando cifras y anotando gastos, ingresos, deudas, etc.