¿Qué tipo de inversionista eres?
No todos invertimos igual. Abrélo y descubre cuál es tu estilo
Tomar la decisión de invertir es emocionante. Ese momento en el que pasas de solo ahorrar a querer hacer crecer tu dinero es uno de los más importantes para tus finanzas personales.
Es dejar atrás el miedo a perder y empezar a mirar hacia lo que puedes ganar. Es confiar en que lo que hoy tienes, por poco o mucho que sea, puede crecer.
Invertir no es solo mover dinero. Es mover tu energía, tu visión y tu compromiso con el futuro que quieres vivir. Es un acto de responsabilidad, pero también de apapacho para tu YO del futuro.
Y como cualquier paso importante, no se trata solo de hacerlo… Se trata de hacerlo con consciencia, con estrategia y con una ruta clara.
Y es justo aquí es donde muchas personas se pierden:
Empiezan a invertir sin conocerse.
Siguen consejos sueltos sin mayor contexto, copian lo que hace alguien más, o abren una cuenta en la plataforma “más popular” sin preguntarse si realmente encaja con su forma de ser, sus tiempos o sus metas.
Y cuando no ven resultados rápidos (o peor, cuando llega el primer mercado bajista) se frustran, se paralizan o abandonan.
Invertir no es solo una decisión técnica. Es profundamente personal.
Y como todo lo que tiene que ver con el dinero, es también un acto de autoconocimiento.
Las finanzas personales son un espejo de lo que valoras, de lo que te da miedo, de lo que aprendiste (o no) sobre el dinero.
Desde por qué priorizas ciertos gastos, hasta por qué te cuesta tanto ahorrar…
o incluso por qué, aunque podrías gastar, sientes culpa cada vez que lo haces.
Invertir con claridad comienza con entender quién eres tú frente al dinero.
Y eso incluye tu estilo, tus creencias, tus hábitos y tu tolerancia al riesgo.
Y por eso, antes de poner un solo dólar en juego, vale la pena hacerse esta pregunta:
¿Qué tipo de inversionista soy?
No todos pensamos, sentimos ni actuamos igual al momento de invertir. Y eso está bien. Lo importante es saberlo, para construir una estrategia que de verdad te funcione a ti.
Aquí te comparto cinco estilos de inversionistas que pueden ayudarte a empezar a identificar el tuyo:
1. Trader Activo
Le gusta estar presente, seguir el mercado, comprar y vender con frecuencia. Busca oportunidades de corto plazo, disfruta el movimiento y está dispuesto a asumir riesgos importantes si eso significa potencial de ganancia rápida. Requiere tiempo, nervios firmes y MUCHA disciplina.
2. Inversionista “Buy and Hold”
Compra con visión de largo plazo y mantiene sus inversiones a lo largo del tiempo. No se deja llevar por la volatilidad del día a día y confía en que la paciencia y la constancia son sus mayores aliadas para construir riqueza.
3. Indexador / Inversionista Pasivo
Prefiere estrategias simples y automáticas. Invierte en fondos diversificados (como ETFs o fondos indexados) de bajo costo. Busca consistencia y crecimiento a largo plazo sin tener que estar pendiente del mercado todo el tiempo.
4. Inversionista en Startups o Empresas Privadas
Le motiva el potencial de alto crecimiento. Apuesta por ideas innovadoras, proyectos emergentes o empresas en etapas tempranas. Acepta que hay más riesgo, pero también la posibilidad de retornos exponenciales.
5. Inversionista Inmobiliario
Prefiere invertir en bienes tangibles. Ya sea para renta, revalorización o generar ingresos pasivos, ve en el real estate una forma sólida de construir patrimonio. También puede acceder a este mundo a través de REITs (fondos de inversión inmobiliaria).
👉 Este miércoles en la masterclass “¿Cómo empezar a invertir en Canadá?”
Te voy a mostrar los pasos concretos que necesitas para comenzar a invertir con confianza, usando las herramientas que ya están a tu alcance (y que quizás ni sabías que existían).
Es una guía clara, libre de humo, pensada para personas reales, que quieren aprovechar al máximo el sistema financiero canadiense para hacer crecer su dinero.
📌 Si sientes que ha llegado tu momento de dar el siguiente paso, esta clase es para ti.
P.D. Invertir no tiene que ser complicado ni abrumador. Solo necesitas claridad, una buena estrategia y una comunidad que te acompañe en el camino. Este miércoles damos ese primer paso juntos.
Nos vemos el miércoles 🎉
Anel,