Una de las preguntas que más me hacen es: “¿En qué inviertes tú?” Y aunque entiendo la curiosidad (yo también la tendría), la realidad es que compartir mi portafolio no solo sería poco útil, sino incluso podría ser contraproducente para quien lo vea. La razón es simple:
Saber en qué invierte alguien más no te da el contexto que necesitas para saber si esas mismas inversiones serían adecuadas para ti.
Detrás de cada decisión de inversión hay un mundo de variables personales: tus metas, tu horizonte de tiempo, tu tolerancia al riesgo, tus ingresos, tus responsabilidades y hasta tu personalidad. Lo que para mí puede ser una excelente oportunidad, para otra persona puede ser una pésima idea. La misma acción o ETF que me dio un 20% de rendimiento este año podría representar una pérdida para alguien que entró sin entender las razones o sin la paciencia para mantener la posición.
Además, mostrar un portafolio puede dar una falsa sensación de simplicidad. Ves una lista de ETFs o acciones y podrías pensar que basta con copiarlas para obtener los mismos resultados. Pero las inversiones no son recetas que se replican; son estrategias que se construyen con conocimiento y propósito. Cada movimiento, cada ajuste y cada decisión están sustentados en un análisis que no se ve en una simple captura de pantalla.
Te pongo un ejemplo: imagina que te muestro uno de los ETFs en los que invierto. Si ves su desempeño en un solo año, podrías notar una pérdida cercana al -14% y pensar que fue una mala decisión. Pero si amplías la ventana de tiempo, ese mismo ETF muestra una ganancia de más del 20% en otro periodo. ¿Qué cambió? Nada, excepto el horizonte temporal que cada persona eligió para mantener su inversión.
Y ahí está el punto: no basta con saber “qué” comprar, sino “por qué” y “para qué”. Sin esa comprensión, podrías tomar una decisión completamente opuesta a la que tiene sentido para tu situación. Recuerda esto:
La rentabilidad no está solo en el instrumento, sino en la estrategia detrás de él: cuándo lo eliges, cómo lo combinas con otros activos, cuando sabes cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y, sobre todo, cuánto tiempo puedes mantener tu posición sin entrar en pánico.
Por eso prefiero enseñarte cómo pienso al invertir, en lugar de qué compro. Porque lo valioso no está en seguir una lista, sino en entender los fundamentos: por qué elegir un instrumento sobre otro, cómo evaluar el riesgo, cómo lograr un portafolio diversificado y cómo tomar decisiones informadas, incluso cuando el mercado se mueve en tu contra.
Y justamente por eso creé el Bootcamp Self Directed Investor, un programa diseñado para quienes, como muchos migrantes, saben que migrar fue el primer paso hacia una vida mejor y que las oportunidades en Canadá son enormes… pero que también entienden que para aprovecharlas hay que reinventarse, desaprender y volver a aprender con las nuevas reglas del juego.
Este programa combina información clara, estrategia y, sobre todo, implementación real. Aprenderás cómo funcionan las cuentas registradas, cómo analizar ETFs, cómo crear tu primer portafolio y cómo conectar tus metas financieras con tus inversiones, para que ese esfuerzo que hiciste al migrar se traduzca en tranquilidad, propósito y calidad de vida.
Porque no se trata de copiar un portafolio ajeno, sino de construir uno que haga sentido contigo.
Y en el Bootcamp Self Directed Investor, te enseño exactamente cómo hacerlo. 🥂
El 20 de octubre arranca la 2ª generación del Bootcamp, y después de escuchar los comentarios de quienes formaron parte de la primera, puedo decir con toda certeza que es un programa con el potencial de cambiar tu realidad financiera.
No porque te diga en qué invertir, sino porque te da las herramientas, el conocimiento y la confianza para hacerlo por ti mismo.
Si alguna vez sentiste que invertir era solo para expertos, este es tu recordatorio de que tú también puedes hacerlo.
Inscríbete en el Bootcamp Self Directed Investor y te prometo que vas a entender de verdad cómo funciona el sistema financiero canadiense y cómo hacerlo jugar a tu favor.
Las inscripciones ya están abiertas.
Estoy segura que aprenderás y disfrutarás muchísimo el Bootcamp! Reserva tu lugar lo antes posible porque tengo un bono exclusivo de regalo 😉!
Hasta la próxima! 🎉
Anel,