Hace unos días me encontré con varios posts donde las personas compartían las reglas que planean seguir con su dinero este año. Algo parecido a los propósitos de Año Nuevo, pero enfocados exclusivamente en cómo manejar sus finanzas.
Me encantó la idea y me inspiré para crear mis propias #MoneyRules, basándome en lo que he aprendido sobre mis hábitos financieros en los últimos años.
Aquí te comparto la primera:
1. Utilizar todos los créditos de mi póliza de seguro para lentes, dentista y masajes.
Este año será mi cuarto viviendo en Canadá, y nunca he aprovechado al máximo los beneficios de mi póliza extendida! Así que este 2025 me propuse ser más organizada en este tema.
Por lo pronto, ya pedí mis lentes nuevos porque la mayor parte del tiempo uso lentes de contacto, y mi doctora me recomendó que deje descansar mis ojos de vez en cuando. Además, ya agendé un masaje mensual para la tercera semana de cada mes.
A veces dejamos pasar estos pequeños beneficios simplemente por falta de planeación, pero este año quiero cambiar esto y aprovechar al máximo lo que ya tengo a mi alcance.
2. Ajustar las categorías de mi budget para trackear más específicamente algunos rubros.
Una de las cosas más interesantes de llevar un registro mensual de mis gastos es que, al final del año, tengo una radiografía exacta de cuánto gasté en cada categoría.
El dato que más me sorprendió fue el rubro de comida: Gastamos cerca de $7,000 CAD en 2024, lo que equivale a unos $600 CAD al mes 😲! Yo sé que los alimentos son bastante caros en Canadá, pero me di cuenta de que en esta categoría se mezclaron otros gastos que no son exclusivamente alimentos (como botanas, bebidas para ocasiones sociales o quizá cosas no relacionadas con comida).
Este 2025 quiero afinar mi presupuesto aislando el gasto de comida del resto. Así podré identificar con mayor precisión cómo estamos manejando este rubro, tanto mensual como anualmente, y encontrar oportunidades para optimizar.
3. Comprar productos de cuidado personal solo cuando se me hayan terminado por completo.
Ufff, me declaro completamente culpable de comprar 2 o 3 envases del mismo producto "por si acaso"… El resultado? Algunos se caducan antes de que termine el primero. 🙈
Este año quiero romper con ese hábito y aplicar la regla de “uno por uno”. Solo compraré un producto cuando el anterior se haya terminado por completo. Esto no solo evitará desperdicio, sino que también me ayudará a ahorrar y a aprovechar al máximo lo que ya tengo.
4. Hacer un listado de cosas que quiero comprar para meditar si realmente lo necesito.
Hace unas semanas empecé un nuevo hábito: creé una Nota rápida en mi celular titulada “POR COMPRAR”. Cada vez que veo algo que quiero comprar, lo anoto en esa lista en lugar de hacer la compra impulsivamente.
La regla es simple: esperar por lo menos 72 horas antes de decidir si realmente lo necesito. Este periodo de tiempo me da perspectiva y evita que gaste en cosas que solo quiero en el momento, pero que tal vez no me hagan falta.
Hasta ahora, esta estrategia me ha ayudado a ser más consciente de mis compras y a valorar más los gastos que realmente importan.
5. Elegir experiencias sobre cosas.
Esto ya es un hábito para mí, pero quiero mantenerlo firme este 2025: priorizar presupuestos para experiencias como viajes, cursos o actividades que realmente disfruto, en lugar de objetos materiales.
Qué te parecen mis #MoneyRules? Tú cuál agregarías?
Nos vemos pronto! 🎉
Anel.
Me sirvio mucho Este post Anel! Gracias