Finanzas Personales 101. Lección 2: Conoce tus números
4 Números de tus finanzas personales que debes conocer como la palma de tu mano! ✋
Después de aprender que el pilar fundamental de unas finanzas sanas es gastar menos de lo que ganas, el siguiente paso esencial es conocer tus números. Este paso es crucial, ya que marcará un antes y un después en la forma en que administras tu dinero.
Cuando hablo de conocer tus números, me refiero a entender con claridad cuánto recibes y cómo utilizas y distribuyes tu dinero en diferentes categorías. Tener esta certeza es indispensable para que, en el siguiente paso, puedas crear un presupuesto que sea realista, funcional y perfectamente adaptado a tu estilo de vida y tus circunstancias actuales.
Ignorar tus finanzas no hará que mejoren; conocer tus números es el primer paso para tomar el control.
Estos son los números que debes conocer como la palma de tu mano:
1. Ingresos
1.1 ¿Cuántas fuentes de ingresos tienes?
Anota absolutamente todas. Y aquí un tip: en mi experiencia, a muchos papás migrantes en Canadá se les olvida considerar apoyos como el Child Benefit u otros programas de asistencia. Sí, esos también cuentan como ingresos! 😉
1.2 ¿Cuánto es tu total de ingresos mensuales?
Suma todos los ingresos de cada fuente para calcular tu TOTAL mensual. Ahora bien, si tienes un ingreso que no recibes cada mes (por ejemplo, un bono en tu trabajo), te propongo dos opciones:
Prorratea el monto: Divide el ingreso entre 12 meses y suma la parte proporcional a tus ingresos mensuales.
Anótalo por separado: Así no se te olvidará administrarlo ni asignarlo a una categoría específica cuando armes tu presupuesto (pero no nos adelantemos todavía).
2. Gastos Fijos
Los gastos fijos son aquellos que no cambian mes a mes, lo que significa que puedes prever con exactitud cuánto necesitas para cubrirlos. Ojo: no los confundas con “necesidades básicas”. Hay gastos fijos que no son esenciales, pero, en mi experiencia, es más fácil comenzar identificando lo que permanece constante.
Ejemplos de gastos fijos:
Renta
Hipoteca (si tienes una con tasa fija)
Primas de seguro
Internet (WiFi)
Plan de celular
Mensualidad escolar
Pago del automóvil
Gimnasio o actividades extracurriculares
Pagos mínimos de tarjetas de crédito
Incluso si estás trabajando para liquidarlas, los pagos mínimos deben considerarse como un gasto fijo en tu presupuesto, ya que es una obligación recurrente.
3. Deudas
Ahora es momento de poner todas tus deudas sobre la mesa. Aunque sea incómodo y abrumador (he estado ahí 😬) , tener un panorama claro te ayudará a priorizarlas y a crear una estrategia para salir de ellas.
Puedes hacer una tabla como esta para organizarte:
¿Por qué es importante anotar la tasa de interés?
Porque las tasas son clave para identificar cuáles deudas te están costando más dinero. Una vez que tengas esta información, será mucho más fácil decidir por dónde empezar a pagar y diseñar un plan efectivo para liquidarlas.
4. Ahorros e Inversiones
4.1 ¿Cuánto tienes ahorrado?
4.2 ¿En dónde lo tienes ahorrado?
Revisa si tu dinero está en una cuenta de ahorros, un fondo de emergencia, una cuenta de inversión o incluso debajo del colchón. Esto te dará claridad sobre qué tan accesible es tu dinero en caso de necesitarlo.
4.3 ¿Está generando algún interés?
Evalúa si tus ahorros están creciendo. Por ejemplo, si están en una cuenta de alto rendimiento o invertidos en algún instrumento financiero, asegúrate de saber cuánto interés o rendimiento están generando. Si no están ganando nada, podría ser momento de buscar opciones más rentables. Aquí te dejo algunas opciones
Estos cuatro puntos son la base para tener una visión clara y completa de tu situación financiera actual. Una vez que conozcas con certeza tus números, estarás listo para el siguiente paso:
ARMAR TU PRESUPUESTO.
En la siguiente lección te compartiré todas las buenas practicas y SECRETOS para que por fin puedas crear y mantener un presupuesto que funcione para tu estilo de vida. Al final de cuentas, el tener un presupuesto no es impedimento de vivir una #RichLife 😉
Hasta la próxima! 🎉
Anel,